Distintivos ambientales DGT

Las ciudades están tomando medidas contra la contaminación, de manera que en ciertas zonas, no puedan circular los vehículos más contaminantes.

distintivos ambientales

En Granada se limitará el acceso por ciertas calles en 2033

Por todo ello, los conductores deben saber que su vehículo se clasificará de acuerdo a las emisiones, y para ello deberá tener el adhesivo correspondiente.

La Resolución de 13 de abril de 2016 de la Dirección General de Tráfico indica que existen cuatro tipos de distintivos ambientales

-Cero emisiones (color azul):

Reservada para ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

-Eco (color verde y azul):

Esta pegatina está destinada a los turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que sean híbridos o propulsados por gas. Los híbridos utilizan carburantes y deben tener una autonomía de más de 40 kilómetros solamente con electricidad. En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

matriculacion

C (color verde):

Tendrán este distintivo los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6. En cuanto a las motocicletas y cuclomotores, llevarán esta etiqueta aquellas homologadas según las normativas de emisiones Euro 4 y Euro 3.

-B (color amarillo):

Para los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5. La etiqueta B también identifica a las motocicletas y ciclomotores homologados según la normativa de emisiones Euro 2.

Si no tiene claro qué pegatina le corresponde puede consultarlo a la D.G.T. o a un Gestor Administrativo, que además le dirá como conseguirla.

En una Gestoría, como la nuestra, le pedirán fotocopia de DNI y copia del permiso de circulación.

La colocación de este distintivo se adherirá en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él, o en su defecto (por ej. si es una moto), en cualquier sitio visible del vehículo.

 

Transferencias cocheppto Matriculacionesmatriculacionppto Baja de vehículomoto

 

ppto

Deja tu comentario, o tus dudas y trataremos de ayudarte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.