Aspectos legales del Black Friday

El último viernes de cada noviembre se celebra el Black Friday. Traducido al español sería el viernes negro. ¿Por qué no llamar a las cosas por su nombre?.

Esta jornada tradicional norteamericana prácticamente se celebra en todos los países del mundo. Y vino para quedarse.. En fin podría llamarse rebajas de noviembre…. Seguro que podría haber un nombre más apropiado.

El Black Friday consiste en inaugurar la temporada de compras de Navidad, tras el Día de acción de gracias, con descuentos comerciales.

Pero hay algunas dudas que queremos resolver a nuestros clientes, lectores y amigos:

¿Puede haber más de un día de Black Friday?

Esta jornada prácticamente se prolonga por más días debido a que según la ley “Las ventas en rebajas podrán tener lugar en los periodos estacionales de mayor interés comercial según el criterio de cada comerciante” (Art. 25 de la Ley 7/1996, de 15 de enero de Ordenación del Comercio Minorista.

shoptejidos

¿Qué información debe aportar el comercio en Black Friday?

El producto deberá contener el precio del producto sin promoción y el descuento realizado. Es decir, que deberá conservarse el precio aplicado en los últimos 30 días y a continuación la rebaja.

Si el descuento está limitado por un tiempo debe indicarse por cuanto tiempo: Dias, horas, semana…

Si en la información se indica que el producto no lleva IVA no es verdad. El IVA sigue gravando el producto. Otra cosa es que el descuento sobre el total sea de un 21%, un 10%, etc…lo que no significa que sea sin IVA

pay in time

¿Puedo recibir ofertas del Black Friday en mi correo electrónico si no las he pedido?

Si no las has autorizado no deberías de recibirlas. (Art 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Información y comercio electrónico.)

¿Si como autónomo pido algo en Black Friday en otro país europeo tengo que pagar el IVA?

No, si usted pide algo para su negocio y está registrado como operador intracomunitario no tendría que pagar el IVA. Eso sí, deberá realizar la operación de inversión de sujeto pasivo y desgravar a su vez el IVA que se ha autorrepercutido. Tenga cuidado con lo que desgrava.

Si tiene cualquier otra duda, o en realidad ese viernes se convirtió negro, consúltelo en su Oficina del Consumidor más próxima. La moderación y la prudencia siempre es lo mejor en estos casos.

Apoyamos el comercio de proximidad.

Recuerda que no todo está en Irlanda o en una app… En tu calle puede haber una tienda o un negocio esperándote. Conocemos muchos pequeños negocios, que tengan o no oferta, te brindarán calidad y buena atención. shopping

Son los que hacen el tejido social de tu pueblo, de tu barrio, de tu calle. Son las personas que levantan la persiana para ofrecerte lo mejor. Por todos ellos, por todas ellas, nuestro mejor reconocimiento.   

 

4 comentarios sobre “Aspectos legales del Black Friday

  1. El cibermonday se desarrolla por internet. Así que, además de cumplir con la normativa del consumo minorista deberá cumplir con la LSSI y la LOPD. Muchas gracias.

    Me gusta

Deja tu comentario, o tus dudas y trataremos de ayudarte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.