Cómo rectificar el valor de referencia.

Desde el comienzo del 2022 los contribuyentes se han visto abordados por el valor de referencia de los inmuebles.

Este valor de referencia, instalado por el artículo decimocuarto de la Ley 11/2021, de 9 de julio, la llamada ley antifraude, ha modificado completamente la manera de valorar los inmuebles en cualquiera de los negocios jurídicos de cualquier persona: venta, donación, herencia, etc.

Este valor se introduce para evitar comprobaciones posteriores del valor real de los inmuebles. Consignar este valor trae tranquilidad a ambas partes, pero quizá un perjuicio económico al contribuyente.

Y es que se aprecia que dicho valor ha sido en la mayoría de los casos fijado al alza, muy por encima del valor real de las operaciones.

¿Han visto como se valoran las viviendas de protección oficial? La consulta V0298-22 es muy ilustrativa.

Tal ha sido su lesividad que el 7 de octubre de 2021 el Ministerio publicó una Orden Ministerial, la Orden HFP/ 1104/2021, para establecer una minoración, tanto a inmuebles urbanos como rústicos, en un índice 0,9.

Pero aun así, existen pequeños inmuebles, tales como garajes y trasteros, cuyo valor de referencia sigue siendo extremadamente alto. Es lo que alguno llaman «el catastrazo.»

Lo recomendable para evitar sanciones es liquidar por el valor de referencia, pagar si procede, y a posteriori, solicitar una rectificación de la autoliquidación.

Esa rectificación tendrá éxito en la medida en que se aporte una tasación pericial, muy parecida a la contradictoria.

Es verdad que para ello se precisa una tasación oficial de un arquitecto técnico arquitecto o ingeniero, lo que cuesta un dinero.  Pero si se desmonta el valor inicial ¿cuánto gana?  Es cuestión de hacer números y aplicar el artículo 57 o el 135 de la  Ley General Tributaria.

Deja tu comentario, o tus dudas y trataremos de ayudarte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.