¿Cómo hacerme autónomo?

Una de las soluciones para desarrollar tu talento es crear un negocio propio. Muchas personas han optado por esta opción para tener un empleo, pero ser empredendor es más que eso.

recogidas

Tal vez le haya rondado una idea interesante, sepa cómo realizarla y crea que puede ser la solución a su situación. Es cierto que hacerse autónomo no es sencillo. Requiere muchas ganas para salir adelante y buenas dosis de ilusión.

Trabajar por nuestra cuenta es una buena solución para generar ingresos con nuestro talento. No basta con hacer bien el trabajo. Además, hay que saber gestionar el negocio para poder obtener el mayor rendimiento posible, porque sus conocimientos y su tiempo vale dinero.

Idea de negocio

 

decision autonomo

Estudio del mercado

 

Bases-de-datos-2-300x300

Plan de Negocio

 

contract

«Antes de invertir su dinero, piense si es lo que le gusta y si ello le va a reportar beneficios. Si no es así, dedíquese a otra cosa o gane dinero con activos

Trámites PARA HACERSE AUTÓNOMO.

En ese camino se encontrará con una serie de trámites y pasos burocráticos que son muy importantes para que su idea funcione. Y además, tendrá que planificar bien los recursos para que todo salga adelante. No se preocupe, en este artículo le explicaremos cómo empezar.

slide 3

Estos son los trámites imprescindibles:

El primer paso de todos es darse de alta en Hacienda. aeat

Es imprescindible saber escoger bien:

  • el epígrafe del IAE
  • el método de cálculo de la base imponible para el IRPF (módulos o estimación directa)
  • el régimen de IVA (régimen general, módulos, REAGP, recargo de equivalencia, etc.)
  • y conocer las obligaciones documentales con el fisco (formularios, facturación, contabilidad, etc).

designerEstimación Directa

Presencial y correo

peluqueraMódulos

Presencial  online

administrative

 

Profesionales

Presencial y  online

El segundo paso es darse de alta en Seguridad Social en el Régimen de Autónomos. Algunos profesionales pueden alternativamente hacerlo en una  mutualidad autorizada.

Es importante conocer el tipo de cotización y la base más recomendable para los primeros años de ejercicio. En función del trabajo a realizar es aconsejabtgssle suscribir también otras coberturas, como la de Incapacidad Temporal o la de cese por actividad. (Desde 2019 es obligatorio)

Si nunca antes fue autónomo o lo fue hace mucho tiempo puede beneficiarse de la tarifa plana de Seguridad Social.

Si van a trabajar familiares en su empresa es necesaria también el alta en este régimen de Autónomos, siempre que el grado de parentesco sea hasta segundo grado y dependan económicamente de Ud. Los hijos menores de 30 años pueden darse, bien como autónomo colaborador, o inclusio en Régimen General, pero su cotización no genera derecho al desempleo.

Si va a tener trabajadores necesitará una Cuenta de Cotización para poder darle de alta en régimen general y formalizar el correspondiente contrato de trabajo. Cada mes deberá ingresar las cuotas que se desprendan de los datos de la nómina (base de cotización, tipo de contrato, etc).

Si va a abrir un local debe informarse si necesita o no licencia de apertura. En principio, sólo quedan exentas las actividades profesionales, artesanales o artísticas realizadas en la propia vivienda, siempre que no haya venta directa al público y no se causen molestias a los vecinos.

Sepa si su actividad es inocua o calificada, pues la documentación para conseguir la licencia es diferente.

Si se da de alta como autónomo estará exento del IAE.

tienda

Existen otros trámites a tener en cuenta, como la suscripción de un seguro del local, de responsabilidad civil y cuando sea necesario, de accidentes de convenio.

No se olvide de las obligaciones con la AEPD. Debe evaluar los riesgos en el tratamiento de sus datos y aplicar las medidas necesarias.

blog-autonomos

Los permisos para ejercer su profesión. Por ej:

  • Si va a tener una tienda de alimentación o un bar / restaurante: carnet de manipulador de alimentos
  • Si va a abrir un establecimiento comercial: inscripción del registro de comerciantes, al menos, en Andalucía.
  • Si se va a dedicar al transporte: titulo de transportista
  • Si va ejercer como constructor: carnet de la construcción
  • Si es un profesional, el titulo de colegiado.
  • Etc.

Como verá todo esto que puede suponer mucho tiempo para usted. Hay que conocer bien garantia profesionalla normativa actual y estar acostumbrado a realizar todo esto.

De manera que lo más aconsejable es que acuda a un profesional colegiado para que se lo gestione y usted pueda dedicarse por completo a cumplir su sueño: Trabajar por su cuenta.

_________________________________________

Le puede interesar:

Deja tu comentario, o tus dudas y trataremos de ayudarte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.