Cuando una persona quiere cambiar el aspecto de su coche, puede optar por añadir accesorios (piezas homologadas) o por realizar una modificación mayor, que es lo que se conoce por “tunning”.
En estos casos, al ser una modificación sustancial de cómo el vehículo salió originalmente de fábrica hay que legalizar el cambio.
Tales cambios son:
- Unidad motriz: cambio de motor.
- Transmisión. Por ejemplo, cambio de transmisión de 2 ruedas a 4 x 4.
- Ejes y ruedas: llantas y los neumáticos
- Suspensión
- Frenos. Por ejemplo, cambio de tipo de disco.
- Dispositivos de iluminación: Los faros (por ejemplo, cambiar a faros xenón)
- Carrocería: alerones, paragolpes, reformas estéticas, etc
- Los cinturones de seguridad, los asientos deportivos o el volante.
- Los tubos de escape que modifiquen la geometría o sonoridad del vehículo
- La instalación de la bola de remolque
¿Cómo legalizarlo?
El titular del vehículo debe llevar el coche (o moto) a la ITV, para que revise los cambios conforme al Manual del Ministerio de Industria.
La documentación que precisa es:
- Ficha Técnica
- Permiso de Circulación
- Informe de Conformidad. (sólo si es de Normativa 94/20 CE) Se pide cuando se compran las piezas. Lo emite el fabricante del vehículo, indicando los campos de la fecha técnica que pueden variar. Además es conveniente pedir el certificado de homologación CE para que se sepa que la pieza está homologada.
- Si la reforma es de gran importancia será preciso un proyecto técnico.
- Certificado del Taller. Avala el montaje de los accesorios. Lleva firma y sello del taller.
La anotación del vehículo quedará reflejada en la tarjeta de ITV.
Cuando es una reforma de importancia los cambios deberán comunicarse a la DGT en un plazo máximo de 15 días. (Art. 30 Reglamento de Vehículos. RD 2822/1998)
¿Qué es una reforma de importancia?.
Son los cambios que afectan a la identificación del vehículo, la unidad motriz, la transmisión, los ejes, la suspensión, la dirección, los frenos, la carrocería, los dispositivos de alumbrado y señalización o las uniones entre los vehículos tractores y los remolques o semirremolques.
ITV en Granada.
- ITV Granada. Avda Andalucía, S/N Est.: 18011
- ITV Peligros. Polígono Juncaril. C/ Lanjarón. Código Est.: 18012
- ITV Las Gabias. Carretera La Malahá. Códig:o 18013
Importante.
- Si ha perdido el permiso de circulación o la ficha técnica puede solicitarnos un duplicado.
- Debe acudir a la legalización el titular. Si no, la persona que vaya debe autorización.
- Podemos ayudarle a reservar cita en la ITV y cotejar la documentación que precisa.
- El cambio legalizado no afecta a la periodicidad de las revisiones establecidas para el vehículo.
Informe de vehículo![]() |
Duplicados![]() |
Asesoramiento ![]() |
Hola necesito ayuda compré hace dos años un BMW serie645i pase la ITV todo perfecto este año e ido a pasarla otra vez y me dicen q el la documentación aparece 5 plazas y este coche sale de fábrica de 4 plazas no se qué hacer ni dónde acudir soy de Valencia si me pudieran ayudar gracias
Me gustaMe gusta
Acuda al concesionario BMW para que le expliquen como solucionar el problema.
Ellos son los que tienen el informe del fabricante.
Me gustaMe gusta