
Cuando una persona quiere cambiar de vivienda, vendiendo la que tiene para comprar otra, puede acogerse a una importante exención en el IRPF: La exención por reinversión de vivienda habitual.
Esto significa que en caso de darse una ganancia patrimonial por la venta la tributación por este concepto es cero. Pero para ello tendrán que darse ciertos requisitos:
- La vivienda que ha vendido debió ser su vivienda habitual (concepto claramente definido en la normativa del IRPF). Si no llegó a consolidar el derecho para ser vivienda habitual no podrá aplicarse este beneficio fiscal.
- La vivienda que compre, con el importe obtenido por esta venta debe ser su vivienda habitual.
- Debe ejercitar la reinversión en la adquisición o rehabilitación de una nueva vivienda en el plazo máximo de dos años.
- Debe manifestar la intención de reinvertir en la declaración de renta del ejercicio en que se produzca la transmisión.
Y ahora es cuando se generan todas las dudas, paso a contestar a los lectores del blog:

P:¿Qué ocurre si el importe obtenido no se invierte totalmente en la adquisición de la nueva vivienda?. Se trataría de una reinversión parcial. Sólo estaría exenta la cantidad reinvertida. |
P:¿Qué cantidad queda exenta si he utilizado el dinero obtenido en cancelar la hipoteca de la vivienda vendida? Si adquirió la vivienda con un préstamo hipotecario se considera que el importe que usted a obtenido y debe reinvertir es el resultado de minorar al valor de la venta lo entregado al banco para cancelar la hipoteca. |
P: ¿Se tiene en cuenta el estado de alarma por el COVID-19 para el ejercicio de la reinversión?. Mientras dure el estado de alarma este tiempo no cuenta para que finalice el plazo. Pero cuando finalice el estado de alarma el tiempo seguirá su curso. |
P:¿Qué sucede si estoy pagando a una promotora y no puede entregarme la vivienda en el plazo de dos años? Se entenderá que la reinversión se efectúa dentro de plazo cuando la venta se hubiese efectuado a plazos o con precio aplazado, siempre que el importe de los plazos se destine a la finalidad indicada dentro del período impositivo en que se vayan percibiendo. |
P: ¿Qué sucede si me aplico la reinversión por vivienda habitual, pero llegado el momento no reinvierto? Deberá usted regularizar la declaración de renta del ejercicio de la transmisión, mediante complementaria, incorporando los intereses de demora devengados. |
P. ¿Cúanto me ahorro?. El ahorro sobre la parte de la ganancia exenta, que tributaría entre un 19 y un 23% |

¿Quiere hacer la declaración de la renta con nosotros? Pida cita presencial o renta online.