Un ciclomotor es un medio de transporte cómodo y económico. Este vehículo tiene una cilindrada como máximo de 50 cc y puede circular hasta los 45 km/hora. Por ello, es ideal para moverse en ciudad.
Para velocidades y cilindradas superiores estaríamos hablando de una motocicleta.
Dentro del llamado grupo de ciclomotores también se encuentran los cuadriciclos (coches sin carnet).
La documentación.
El ciclomotor (en cualquier de sus versiones) deberá ir provisto de su correspondiente permiso de circulación y su tarjeta de ITV. Además, para circular deben tener el seguro y el impuesto (IVTM) pagado.
Algunos ciclomotores, con fecha de antigüedad anterior a 2007 no tenían esta tarjeta de ITV, pero ya la tienen todas, dado que tienen que pasar las revisiones periódicas: la primera a los 3 años de antigüedad y el resto cada 2 años.
Te puede interesar:
Transferencias ![]() ![]() |
Matriculaciones![]() ![]() |
Baja de vehículo![]() ![]() |
Buenos días. He comprado un ciclomotor de segunda mano. El vendedor me hizo firmar un contrato que se bajó de internet y le pagué 600 euros. Cuando lo llevamos a Las Gabias no pasó la ITV, porque hace más ruido del permitido. El que me la vende dice que tengo que comprar yo el Dbkiller y ponerselo.Y ahora no puedo circular y tampoco me devuelve mi dinero. ¿Cómo puedo solucionarlo?
Me gustaMe gusta
Sergio, tendría que ver el contrato para poder ayudarte. Por lo general se tiene derecho a reclamar por vicios ocultos, pero por experiencia intuyo que el vendedor modificó el contrato para que no pudieras reclamarle.
-Siempre aconsejo que antes de comprar un vehículo se compruebe que está correctamente tanto de mecánica como de situación administrativa (sin cargas, con ITV en vigor, con IVTM pagado, etc).-
Si quieres pídeme cita por privado y te ayudo. Un cordial saludo
Me gustaMe gusta