Si le toca un buen premio de la lotería no piense que ya está todo hecho.
Sepa que un 70% de los agraciados con el paso del tiempo se han visto completamente arruinados. También es verdad que a un 30% de los premiados les ha arreglado la vida.
Y es que todo depende de la estrategia de inversión
En otros artículos hemos tratado de cómo tributan los premios de lotería, pero en esta ocasión nos centraremos en qué aplicarlo de una manera inteligente.
Premio Lotería Navidad | Por serie | Por euro jugado |
Primer premio (el gordo) | 4.000.000 € | 20.000 € |
Segundo Premio | 1.250.000 € | 6.250 € |
Tercer Premio | 500.000 € | 2.500 € |
Cuarto Premio | 200.000 € | 1.000 € |
Quinto Premio | 60.000 € | 300 € |
Cuando le toque el premio de la lotería y vaya al banco a cobrarlo el director de la entidad le ofrecerá todo tipo de parabienes, inversiones más o menos arriesgadas y quizá no bien meditadas.
Por eso aquí le damos algunos consejos que debe tener en cuenta:
No gaste su dinero antes de ganarlo.
Puede estar eufórico por la alegría, pero más allá descorchar el champán… medite lo que hace.
Tener dinero no significa tener que gastarlo a lo loco.
Puede que necesite “tapar agujeros” o darse algún caprichito y eso está bien. No olvide en dejar una cantidad para el ahorro y la inversión.
Amortizar hipoteca: Tal como están hoy en día los tipos de interés, tal vez, no tiene porqué amortizar de golpe esa hipoteca que tiene pendiente. Consulte el tipo de interés (TAE).
Préstamos personales: Sí debe amortizar completamente los préstamos de financieras con tipos de interés elevados. Algunos pueden ser usurarios.
Pagar deudas: Pague todo lo que deba. Es lo justo y evitará que puedan cobrarle intereses de demora.
Hacer reformas: Pueden ser interesantes hacer reformas que mejoren la calidad de vida o la eficiencia energética en su hogar.
Comprar coche / moto: Piense si realmente necesita comprar un vehículo. Sepa que su depreciación es muy elevada nada más salir del concesionario. Al año se estima que ha perdido en torno a un 24%. Si compra un coche demasiado caro puede convertirse en un activo tóxico. Si busca bien en el mercado de ocasión puede encontrar buenos vehículos y a un precio razonable.
Dejar el dinero en el banco no es lo más indicado.
Si compara con otros activos y la inflación actual quizá le pierda dinero. El dinero no le durará toda la vida. ¿Sabe que cuánto más tenemos más gastamos?
Recuerde lo que decía Mark Twain: “Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover.”
No ponga su interés en el dinero, pero ponga su dinero a interés.
Sepa distinguir los activos rentables, activos tóxicos y pasivos.
Los activos rentables le dejan dinero:
-Inmueble que es fácil de alquilar o de vender. Ya sabe piso universitario, turístico, etc. Aproveche las rebajas fiscales en Andalucía.
-Cartera de inversión segura o media con alta rentabilidad.
-Negocio de gran demanda y alta rentabilidad.
Los activos tóxicos le hacen perder dinero:
-Inmueble difícil de alquilar o de vender. Si ve muchos carteles de «se vende» piense donde se mete.
-Inversiones arriesgadas o con muy baja rentabilidad: antes fueron las preferentes, las subprime, los depósitos estructurados, ahora son los «standred asset»
-Negocio con mucha competencia de baja rentabilidad.
Cuidado con las criptomonedas.
Las inversiones arriesgadas mejor para otro día. Es verdad que le hablarán muy bien de las criptomonedas. Analice lo que indican los organismos oficiales y piense con calma todas las posibilidades para tomar la decisión correcta. Otra cosa es si ya conoce bien su funcionamiento….
Eso sí, piense que el oro es un activo más seguro y aunque su nivel de liquidez sea más bajo, en épocas inflacionistas suele ser rentable.
No abandone todavía su puesto de trabajo.
¿Sabe que abandonar el puesto de trabajo voluntariamente no le da derecho a indemnización ni a prestación por desempleo?
Regale soluciones, no problemas.
Está bien dar algo a los hijos o la familia algún donativo. Pero piense lo que realmente necesita. ¿Sabe que en las notarías cada vez se dan más los donativos condicionales? No siempre dar, es la solución, si dar para algún proyecto o cosa determinada.
Además, para que no tengan problemas con hacienda documente la donación y que el familiar tribute el ISD de la donación acogiéndose a las bonificaciones fiscales.
En asuntos de familia el dinero no lo es todo. Como dijo Groucho Marx: “¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!.”
Si le toca puede planificar la tributación en nuestra Gestoría. Si no, sepa que “no es vergonzoso nacer pobre, lo es el llegar a serlo por acciones torpes.”