Casos en lo que se puede desheredar.
Etiqueta: Herencias
Escritura de adición de herencia
Olvidó o desconocía que había más bienes en la herencia.
El testamento de los esposos
Cuando un matrimonio quiere preservar los bienes para cuando uno de ellos fallezca, evitando que los hijos puedan venderlos, hipotecarlos o enajenarlos se utiliza el llamado testamento “del uno para el otro”. Jurídicamente es imposible contravenir el artículo 808 y siguientes del Código Civil, por el cual los hijos tienen derecho, como mínimo a la … Sigue leyendo El testamento de los esposos
Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Declaración del ISD.Nota: Aunque el resultado sea cero sigue existiendo la obligación de presentar.Evite sanciones innecesarias.Para qué se necesitaPara liquidar herencias y legados.Para liquidar donaciones.Qué plazo tiene Vd.Sucesiones, 6 meses desde el fallecimiento del causante.Donaciones, 30 días hábiles desde el acto o contrato.Online (Andalucía)Consulte presupuestoSolicitar servicio.PresencialSolicite cita ( En el despacho le damos presupuesto sin … Sigue leyendo Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Testamento en caso de epidemia.
Algunos lectores del blog me han preguntado si pueden hacer testamento sin necesidad de notario. Haciendo una lectura del código civil en el art. 701 encontramos que ““En caso de epidemia puede igualmente otorgarse el testamento sin intervención de Notario ante tres testigos mayores de dieciséis años”. Este artículo va conectado con los tres siguientes. … Sigue leyendo Testamento en caso de epidemia.
La sucesión abintestato.
Normalmente las personas suelen dejar testamento para que cuando fallecen se conozca su voluntad. Sin embargo, es posible que una persona haya fallecido sin testamento, sea porque no ha querido hacerlo o sea porque el testamento que hizo es nulo o sus herederos hayan querido anularlo. En este caso tiene lugar la llamada sucesión intestada … Sigue leyendo La sucesión abintestato.